Además de los actos y actividades habituales durante la Cuaresma, se han destacado los llevados a cabo para conmemorar los 75 años de la llegada de la Virgen a Cuenca. Las dos exposiciones de fotografía y del ajuar y patrimonio de la Virgen junto al Besamanos Extraordinario de la Virgen, han sido valorados muy positivamente por todos los asistentes. Según palabras del Secretario de la Hermandad, "en todos ellos ha existido una gran coordinación entre los jóvenes de la Hermandad, los hermanos que han colaborado en su desarrollo, la JdD y los Hermanos Mayores para conseguir que todos esos actos estuvieran debidamente organizados y abiertos al público en tiempo y forma en unos días muy difíciles y complicados, pero con un gran resultado".
En definitiva, actos y actividades realizados esta vez en un año muy especial por la relevancia que el Aniversario conmemorativo está teniendo, no solo para la Hermandad, sino para toda la ciudad y su Semana Santa. Los esfuerzos empleados para conseguirlo han sido muy grandes y los resultados obtenidos han merecido la pena a tenor de la multitud de visitas y felicitaciones recibidas personalmente o por medios electrónicos por parte de instituciones, Hermandades y nazarenos de la ciudad.
En cuanto al desfile procesional, era calificado como majestuoso y con una alta participación de Hermanos en las filas, destacando el nuevo tocado que ha lucido la Virgen este año gracias a las manos y experiencia de Guillermo Martínez Ortega, quien se ha prestado a ayudar a la Camarera de la Virgen, Blanca Benito y su ayudante, Ángela Pérez, y la corona que luciera durante muchos años en la procesión. En definitiva, "un bonito Desfile Procesional en un año tan especial que no nos debe alejar del camino de exigencia para evitar o corregir otros pequeños detalles que, habiéndolos, no deben empañar este gran desfile de la Hermandad, en particular, y de la Archicofradía de Paz y Caridad, en general. La unión de todos nos hace mejores nazarenos y, en definitiva, hace mejor y más grande a la Hermandad", terminaba diciendo el Secretario en su informe donde no han faltado los agradecimientos a todas los Hermanos que lo han hecho posible.
Tras tratar ciertos aspectos de régimen interno de la Hermandad en el apartado de Ruegos y Preguntas, se nombraba a los distintos puestos de Hermanos Mayores, Hachones y Banceros de Turno para el desfile de 2017. Seguidamente, se daba paso a la Subasta para la participación de la Hermandad en la Semana Santa 2017 donde todos los enseres procesionales eran adjudicados, lo que supone un aumento considerable en el resultado de la Subasta, arrojando una media de 650 euros en los Banzos de la Virgen, y donde se apreciaba claramente una gran implicación y respuesta de los puestos de la Hermandad para el Cristo de las Misericordias. El Jefe de Banceros para la próxima edición nazarena era adjudicado a Luis Bujedo Valencia.
Para terminar con esta jornada, los Hermanos celebraban su tradicional Gasto en al Sede de la Hermandad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario