lunes, 14 de marzo de 2016

UNA CUARESMA CONMEMORATIVA EN HONOR DE LA SOLEDAD DEL PUENTE

Este pasado sábado se daban por terminados los primeros actos previstos por nuestra Hermandad en esta Cuaresma para recordar los 75 años de la llegada de nuestra Madre a Cuenca.


El primero de ellos recogía la evolución de la Hermandad durante ese periodo a través de una colección de fotografías con los momentos más destacados y que han marcado un antes y un después en la talla de la Sagrada Imagen. Gran cantidad de nazarenos se han acercado hasta el centro cultural Aguirre para conocer más detalles de la obra de Marco Pérez. Por su parte Julián Recuenco Pérez aportaba los datos históricos de la talla a través de una interesante conferencia celebrada en la Diputación Provincial.

Por otro lado, el primer acto de culto en honor a la Virgen -recordemos que en septiembre de este año se realizará un Triduo y en octubre se tiene previsto realizar un Rosario Vespertino-, se desarrollaba en la Iglesia de la Virgen de la Luz, con un bonito Altar a semejanza del trono de un palacio, donde todos los fieles y nazarenos que lo desearon mostraban sus respetos a la Madre en un solemne Besamanos con escenas muy emotivas, recogimiento y oración en torno a Ella.

En esta última semana, la Exposición sobre el Ajuar y el Patrimonio de la Virgen ha mostrado más de cerca a los conquenses y visitantes el difícil arte de una talla de vestir, con las diferentes sayas que la Virgen de la Soledad ha lucido desde que llegase a Cuenca en el año 1941 hasta hoy día, junto al resto de prendas como tocados y pañuelos que cubren su rostro y sus manos con la delicadeza y esmero de las Camareras.

El la tarde noche del sábado, se clausuraban estos actos conmemorativos con la presencia del Diputado de Cultura, Francisco Domenech; la Concejal de relaciones Institucionales, Elsa Jiménez; el Diputado de Acción Territorial y Servicios, Javier Parrilla y las hijas de la bordadora Encarnación Román Checa, Eva Mª Goméz Román y Flor Gómez Román.

Durante este sencillo acto de clausura al que asistieron varios hermanos de la Hermandad, el Secretario, Luis Ángel Martínez Domingo agradecía el cariño que todas las personas han mostrado durante estos días hacia la Virgen. "Las personas que nos acompañado en estos actos nos han agradecido sinceramente la oportunidad que les hemos brindado al acercar la Virgen a todo ellos, tanto a través de las fotografías como con el Ajuar que viste habitualmente o en la Procesión. En el Besamanos se vivieron escenas sobrecogedoras con personas admirando el rostro de la Virgen, con lágrimas en sus ojos y mucho sentimiento, seguramente pididendo y rogando que les ayudara en sus vidas".

Seguidamente, dedicaba unas bonitas palabras hacia Encarnación Román Checa, "la bordadora de la Semana Santa de Cuenca y sobradamente conocida por todos. Gracias a ella la Virgen luce sus mejores galas en el Altar y cada Jueves Santo, así que lo mínimo que la Hermandad podía hacer es dedicarle un merecido reconocimiento". Sus hijas Eva Mª y Flor agradecían a la Hermandad el detalle hacia su madre destacando su sencillez y humildad. "Mi madre era una mujer muy humilde, bordaba porque era su pasión y lo hacía con sumo cariño para todas las Hermandades. Estamos muy agradecidas de que la Hermandad valore sus obras y que se reconozca su trabajo", comentaba emocionada Eva Mª, quien aportaba emocionada curiosidades y anécdotas de aquellos años dedicados en el taller ubicado en la Casa del Corregidor.


Tras sus palabras, las hijas de la bordadora hacían entrega a la Hermandad de los dibujos originales que hiciera su madre para el palio de las Andas y los Estandartes Procesionales. "Para nosotras es un honor poder entregar estos dibujos a la Hermandad porque, además, consideramos que las cosas de la Hermandad deben estar en la Hermandad", añadía Flor. Finalmente, el Secretario de la Hermandad les hacía entrega de la litografía de Bux, diseño conmemorativo para este 75 Aniversario y donde se reflejan, entre otras cosas, las dos obras más importantes de Encarnación para la Procesión, una saya granate con bonitos bordados y el Manto de Salida. "Con este sencillo detalle esperamos que Encarnación desde el cielo y junto a la Madre pueda sentirse orgullosa de todos nosotros, de su trabajo y de su Hermandad".

No hay comentarios:

Publicar un comentario