En un acto celebrado en la Sede de nuestra Hermandad, se entregaban en la tarde de ayer los premios del XVII Concurso de Fotografía "Semana Santa de Cuenca" organizado por la Asociación Cultural, acto que contaba con la presencia de Henar de la Sierra y Miriam Pulido, en representación de la Fundación Globalcaja Cuenca; Luis Torrecilla como Director de Eurográficas Cuenca; Jesús Caballero, representando a la Carpintería Hijos de Jesús Caballero y del Presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea.
El Presidente de nuestra Asociación, Luis A. Martínez, explicaba las "dificultades para decidir los premiados debido a la gran calidad de las obras, algo que ha puesto en aprietos al Jurado llegando incluso a tener que desempatar fortografías en dos ocasiones". Agradecía también el esfuerzo y la ilusión que todos ellos han puesto en sus obras para que este concurso siga manteniendo el prestigio y reconocimiento que tiene en la ciudad. "No es fácil mantener este certamen durante tantos años. Si lo conseguimos es gracias al trabajo conjunto que hacemos entre todos, los fotógrafos y nosotros como entidad organizadora. Escuchamos cada año sus propuestas para mejorar el concurso y ya estamos trabajando para introducir aspectos nuevos en las bases del año que viene para seguir adaptándonos".Tras estas palabras, se daba paso a la lectura del Acta elaborada por el Jurado otorgando los diferentes premios del certamen.
En cuanto a la categoría de fotografías sobre la Virgen de la Soledad del Puente, el Jurado decidía otorgar Premio Especial de 150 euros y trofeo a la fotografía que lleva por título “ENTRE CALLES” y cuya autora es CRISTINA DÍAZ CHAVARRÍA. La imagen representa el difícil paso de la Madre del Jueves Santo por la estrecha calle del Peso.
En cuanto a la categoría de fotografías sobre la Virgen de la Soledad del Puente, el Jurado decidía otorgar Premio Especial de 150 euros y trofeo a la fotografía que lleva por título “ENTRE CALLES” y cuya autora es CRISTINA DÍAZ CHAVARRÍA. La imagen representa el difícil paso de la Madre del Jueves Santo por la estrecha calle del Peso.
El segundo accésit especial, dotado con 50 euros, correspondía a la fotografía que lleva por título “TUS MANOS TAMBIÉN NOS SEÑALAN EL CAMINO” y cuyo autor es Luis Alejandro Moya Romero, la cual representa las manos de Ntro. Padre Jesús Nazareno del Salvador asiendo su cruz camino del Calvario.
El primer accésit especial, dotado con 70 euros, era para la fotografía cuyo título es “TRAICIÓN ENTRE CAPUCES”, obra de Marian Sánchez Longares, la cual muestra el Paso del Prendimiento entre los capuces de dos nazarenos del Silencio.
El Tercer Premio, Premio “Carpintería Hijos de Jesús Caballero”, dotado con 100 euros
y Trofeo, recaía en la fotografía “SOMBRA
DE PASIÓN” de CRISTINA
DÍAZ CHAVARRÍA, una imagen que muestra la sombra de unos nazarenos en la pared ante la presencia del cordón de un estandarte procesional.
El Segundo Premio, Premio “Eurográficas”, dotado con 200 euros y Trofeo, correspondía a la fotografía “INCIENSO DE LA
PASIÓN”, y cuyo autor es LUIS MIGUEL
CABALLERO MARTÍNEZ. En esta ocasión un inciensario precede al Paso de la Exaltación durante la Procesión En el Calvario.
El Primer Premio, Premio “Fundación Global Caja Cuenca”, dotado con 300 euros y Trofeo, era para la fotografía “LA MANO AMIGA”, y cuyo autor es D. LUIS MIGUEL CABALLERO MARTÍNEZ. , donde se muestra una primer plano del consuelo de una mano ante el auxilio del Cristo de la Agonía y su último suspiro.
El
Presidente de la Asociación finalmente agradecía a todas las empresas su colaboración en materia económica y a la Excma. Diputación Provincial de Cuenca la donación de todos los trofeos, para terminar resaltando las respuestas de todos los fotógrafos participantes a las novedades
que la organización ha introducido en el certamen animando a continuar esa
línea de trabajo para introducir otras mejoras que le sigan dotando del extraordinario
reconocimiento en la ciudad de Cuenca año tras año, algo que no podría llevarse
a cabo sin la ilusión, entrega y colaboración de todos los implicados.
Al término del fallo del Jurado los asistentes al acto podían intercambiar opiniones degustando las tradicionales rosquillas, magdalenas y dulces nazarenos.
El conjunto de la exposición podrá ser visitada desde el lunes 29 de febrero hasta el domingo 20 de marzo en horario de 19 a 20:30 horas y los sábados también de 12 a 14 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario